Biomasa, una energía limpia y renovable
Artículo revisado por el Comité
Con el precio de la luz y la gasolina por las nubes, muchos son los que están apostando por la energías alternativas. En este artículo hablaremos sobre qué es la biomasa y qué ventajas tiene

Las energías renovables son la alternativa ecológica y renovable a las energías tradicionales. En una época en la que los precios de la luz y el gas están por las nubes, apostar por las energías renovables es la elección acertada para disponer de luz y calefacción de un modo mucho más económico y limpio.
¿Qué es la biomasa?
La biomasa no es más que el aprovechamiento, con fines energéticos, de materia de origen vegetal o animal. Estos recursos orgánicos pueden proceder de la propia molienda de la aceituna —como sucede en Andalucía, por ejemplo—, de los desechos cárnicos de las industrias alimentarias o de los restos de las podas de los viñedos.
Por tanto, la biomasa no es más que el aprovechamiento eficiente de recursos de origen orgánico susceptibles de ser transformados en energía. Dos pueden ser las fuentes de energía en las que poder transformar esta materia animal o vegetal: la eléctrica y la térmica. En ambos casos, el aprovechamiento de estos recursos se realiza en plantas de biomasa en cuyas calderas tiene lugar la combustión que genera calor o luz de manera limpia y sostenible.
¿Qué usos tiene la biomasa?
Esta energía renovable puede aprovecharse para suministrar luz y agua caliente y sanitaria a viviendas, así como a instalaciones de mayor envergadura como centros sanitarios, colegios, etc.
Asimismo, es usada como material de combustión en coches eléctricos o que funcionan con biodiesel, por lo que permite reducir las emisiones de CO2 de los motores, generando una energía no contaminante. Los biocombustibles tienen las mismas ventajas que el petróleo. Dos son los más empleados: el etanol y el biodiesel. Además de ser una alternativa más limpia que los derivados del petróleo, es bastante más económica.
¿Qué ventajas tiene la biomasa?
Obviamente, al ser una energía renovable, las ventajas son muchas. Entre ellas, destacamos las siguientes:
- Es una energía limpia. Además de ser respetuosa con el medioambiente, contribuye a reducir los niveles de CO2 de la atmósfera. Los residuos que genera la transformación de la materia orgánica en energía se aprovechan como abono, por lo que es una energía sostenible y reutilizable.
- Es más barata que las energías tradicionales. De hecho, supone un ahorro energético importante si lo comparamos con los gastos generados por la producción de luz o gas.
- No contamina. Puede almacenarse de manera prolongada en el tiempo sin riesgo de contaminación.
- Permite aprovechar residuos de origen orgánico que, de otro modo, contaminarían nuestro planeta. Es el caso, por ejemplo, de los desechos de las industrias cárnicas, que tienen un gran impacto medioambiental. El aprovechamiento de estos restos permite poner fin al problema que suponen estas industrias. Y lo mismo sucede con aquellos residuos procedentes de la ganadería o la agricultura.
- Es una energía renovable y fósil, por lo que no se agota. La gran cantidad de desechos de origen orgánicos que generamos contribuye a que sea una fuente inagotable de energía, sobre todo en países como el nuestro, donde la producción agrícola y ganadera son tan importantes.
La biomasa es una apuesta por el medio ambiente; de ahí que sean cada vez más los hogares que hacen uso de ella.